Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

domingo, 29 de enero de 2012

TODO ANCIANO QUE MUERE ES UNA BIBLIOTECA QUE ARDE

El trimestre pasado mis alumnos de 1º de ESO realizaron una gran labor recopilando canciones, poesías y retahílas que conocían sus abuelos. La idea de recuperar estas manifestaciones literarias surgió al estudiar el tema de la literatura de transmisión oral. Estuvimos viendo que muchos poemas y cuentos se han  transmitido, no por la escritura, sino pasando de boca en boca, de padres a hijos. Los abuelos son "bibliotecas vivas" porque tienen muchos conocimientos aprendidos por transmisión oral y son una fuente inagotable de sabiduría y de experiencias. En su memoria guardan muchas canciones de la zona: algunas las aprendieron de sus padres, otras les acompañaron en sus juegos infantiles, otras las cantaban mientras realizaban faenas agrícolas......

martes, 24 de enero de 2012

TEXTOS PERIODÍSTICOS

Alejandrina Ruiz propone trabajar textos periódisticos mediante un comentario del texto guiado. La producción de los alumnos, donde se reflejan las ideas más importantes analizadas y sus conclusiones, puede tener varios puntos de vista: Presentación Power-Point Glogst...

lunes, 23 de enero de 2012

SUPUESTOS PRÁCTICOS

En Proyecto Empresarial trabajaremos los supuestos prácticos según el siguiente detalle: Enunciado Resolución Esquema del proceso Descripción literal del proce...

viernes, 13 de enero de 2012

APRENDE A ESTUDIAR

Nueva entrega de temas básicos a trabajar bajo el lema de la mejora de la competencia lingüística. En este caso trabajaremos durante el mes de enero "Aprender a Estudiar". Autora: Mª Ángeles Ana...

Page 1 of 1012345Next
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Blogger Templates